Las madres trabajadoras en ERTE total, no pueden percibir las ayudas por maternidad y guardería
El colegio de Gestores Administrativos alerta de la situación que están viviendo muchas mujeres en nuestro país.
Las madres trabajadoras con hijos menores de tres años, se benefician de la deducción por maternidad si son trabajadoras por cuenta ajena o por cuenta propia, y están dadas de alta en el correspondiente régimen de la Seguridad Social o Mutualidad.
Esta deducción puede llegar a los 1.200 euros anuales por hijo y se puede solicitar su abono anticipado, por un importe no superior a 100 euros al mes.
Además, se puede añadir, desde del 1 de enero de 2018, un incremento de hasta en 1.000 euros anuales adicionales, lo que supone 83,33 euros al mes, por hijo menor de tres años. cuando se lleva al niño a la guardería o a un centro de educación infantil autorizado.
Pero si esta persona está en ERTE, se considera que su contrato de trabajo queda suspendido y que se encuentra en situación de desempleo total, es decir, que no realiza un trabajo por cuenta ajena o por cuenta propia.
Como consecuencia, deja de cumplir el requisito para disfrutar de la deducción por maternidad, por lo que se suspende el correspondiente abono.
Esta situación no afecta a la deducción por familia numerosa, por ascendientes con dos hijos o por descendientes con discapacidad.
Fuente: Gestores Administrativos de España
