¿Qué es el IPC y cómo se calcula?

El Índice de Precios de Consumo (IPC) es una medida estadística que mide la evolución de precios de los bienes y servicios que consume la población en un lugar concreto y durante un periodo de tiempo.

Sirve para recoger los incrementos de los precios y el coste de la vida.  

Para calcularlo se seleccionan una serie de productos que una familia consume, es decir, aquellos productos que se consumen habitualmente y que son su principal desembolso, como por ejemplo, alimentos, ropa, calzado, carburantes, transportes, servicios…

Una vez seleccionados se realiza el seguimiento y se van midiendo los cambios en precio que estos van experimentando a lo largo de los meses.

Por ejemplo, si comparando el mes octubre con el mes de septiembre, se observa que los precios de los productos básicos de consumo han sufrido un incremento del precio, el IPC será positivo y si por el contrario los precios han bajado, el IPC será negativo.

Esto nos indicará que:

Si el IPC es positivo, el coste de la vida ha subido.

Si el IPC es negativo, el coste de la vida ha bajado.

Para que el IPC sea fiable y represente realmente el consumo de la población, la selección de los productos y servicios que se escogen para analizar deben ser los mismos o muy semejante en todos los países para un mismo tipo de población.

 

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística según INE (Instituto Nacional de Estadística)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies